PLOGGING
Un corredor de running por regla general se calza sus deportivas, se viste con mallas y camiseta, lleva su smartphone para escuchar su música y por supuesto su pulsera de actividad. Si te decides a practicar plogging tendrás que incluir en el repertorio una bolsa de basura. ¿Te preguntaras para qué? Pues muy sencillo, para practicar plogginges necesario running + recoger desperdicios que dañan el medio ambiente. Anímate es el nuevo running, el running ecológico que cuida el medioambiente, con un pequeño gesto aportamos a reducir la huella de CO2. Es el running con conciencia medioambiental.
NACIMIENTO
El nacimiento del término plogging viene de la fusión de los siguientes términos.
- Término inglés jogging (‘trotar’)
- Expresión sueca plockaupp, que significa ‘recoger’.
El pionero de este movimiento es Suecia, se está convirtiendo en un laboratorio de modalidades de running que, aunque puedan resultar raras, poco a poco van cautivando a los usuarios que lo practican. A día de hoy este fenómeno ha ganado tantos aceptos que se practica en más de 100 países y cerca de 25.000 personas salen a correr practicando esta modalidad mientras ayudan a limpiar el planeta.
MODALIDAD APTA PARA TODOS
La modalidad de plogging puede ser practicado a todas las edades, inculcándoles desde pequeños el cuidado del planeta mientras pasáis un rato divertido. Dependiendo del nivel o edad se puede intensificar el ejercicio con la posibilidad de incorporar sentadillas o saltos. Estudios coinciden en que una salida de 30 minutos se puede quemar hasta 300 Kcal.
Nadie escapa a esta carrera por el medio ambiente, sea cual sea su edad. Los llamados “ploggers” se retan continuamente para demostrar quien recoge más basura en menos tiempo. Los ploggers se retan continuamente para demostrar quién recoge más basura en menos tiempo, realizan pequeñas competiciones. La satisfacción más grande se obtiene al realizar una limpieza de la naturaleza, entornos urbanos y encima hacemos deporte, ¡que más se puede pedir!
ENLACES DE INTERES.