CAMPAMENTO
¿Por qué apuntar a tus hijos a un campamento?
Si has ido alguna vez a un campamento, seguro que has vivido momentos inolvidables y conservas gratos recuerdos.
El campamento es una experiencia diferente, por todo lo que implica salir de casa y convivir con nuevas personas en un periodo de vacaciones, libre de obligaciones y deberes diarios.
Existe una gran variedad de campamentos: deportivos, de multi-aventura, de idiomas, de música, en la montaña o en playa. Pero, en todos ellos hay un denominador común, los niños se divierten, aprenden a relacionarse, ganan autonomía y viven nuevas experiencias muy enriquecedoras.
En ocasiones, los padres sienten rechazo a la hora de llevar a los niños a un campamento, porque piensan que sus hijos son tímidos y lo van a pasar mal. Sin embargo, el hecho de relacionarse con más niños les ayudará a desarrollar habilidades sociales y a integrarse en un grupo de iguales.
Otras veces, los padres sienten que sus hijos no están preparados para estar fuera de casa, que no les van a cuidar como ellos o bien temen que les ocurra algún accidente. Para desvanecer esos miedos, es aconsejable que los padres acudan a las reuniones informativas sobre el campamento, visiten las instalaciones donde se va a desarrollar y conozcan al personal que cuidará de sus hijos.
Son muchos los beneficios del campamento tanto para los niños, como para sus padres.
Beneficios del campamento para los niños
- Autonomía personal. Los niños van a tener que realizar tareas que muchas veces no hacen en casa (hacer la cama, ayudar a recoger la mesa, ordenar la habitación, organizar la maleta etc.).
- Convivencia. Desde el primer momento, los niños tendrán que cumplir una serie de normas de convivencia: el respeto a los compañeros, el cuidado del material y de los espacios comunes, el cumplimiento de horarios etc. Además, aprenderán a negociar y a tomar decisiones en grupo, puesto que habrá momentos en los que la propia dinámica del campamento se lo exigirá.
- Contacto con otros referentes. Los niños se relacionan con personas diferentes a las de su entorno familiar y educativo, que tienen otras maneras de pensar y actuar, algo que puede resultar muy enriquecedor a nivel personal.
¿Y los padres? ¿Qué beneficios tienen?
- Conciliación laboral y familiar
Son muchos los padres que trabajan durante el periodo estival, sin posibilidad de quedarse con sus hijos durante las vacaciones escolares. Apuntar a los niños a un campamento supone un gran alivio para los padres que desean seguir con su actividad laboral durante estas fechas.
- Mantener a los hijos ocupados sin que dependan tanto de las nuevas tecnologías
En verano se corre el riesgo de que los niños se pasen el día en casa enganchados a la consola o el móvil, sin relacionarse a penas con nadie. Los campamentos permiten ocupar el tiempo de los niños de una manera diferente, en contacto permanente con los demás, aprendiendo cosas nuevas y divirtiéndose a través de múltiples juegos.
- Tiempo para la pareja
Los campamentos infantiles también permiten que los padres puedan estar solos por unos días, libres de las innumerables obligaciones diarias con los hijos.