BASURALEZA

Tiempo de lectura: < 1 minuto

¿Qué es BASURALEZA?

Son muchas las definiciones que tenemos para describir la basura que podemos encontrar en los diferentes ámbitos que nos rodean como playas, montes, ríos, bosques…BASURALEZA la podemos definir de las siguientes formas:

  1. Residuos generados por el ser humano y que son abandonados en la naturaleza como por ejemplo latas, residuos orgánicos, papeles y demás enseres.
  2. Elementos generados por el ser humano que alteran de forma considerable el equilibrio de los ecosistemas. Como botellas de plástico, bolsas.
  3. Agentes que afectan a las especies y espacios naturales. Especies invasoras, contaminación.

BASURALEZA es el nombre que se pone a la gran amenaza que está alterando los entornos naturales del planeta. Acción descontrolada provocada por el ser humano en dichos entornos. Escombros y residuos que provoca un descontrol en el medio ambiente provocando que ciertas especies estén expuestas al peligro de no subsistir. En nuestros océanos podemos encontrar más de 51 billones de micro plásticos contaminando las aguas. Para ello hay varias las corrientes que intentan realizar y promover una economía circular a través del reciclaje de los envases, evitando así una contaminación de nuestros entornos.
El principal objetivo que existe con la economía circular es concienciar a la ciudadanía para evitar que nuestros espacios naturales estén llenos de basura, llenos de BASURALEZA. Es por ello, que Aema está implicada en muchos ámbitos con esta problemática. Se puede ejercer una gran base desde el conocimiento, prevención y participación.

Disponemos de varios cursos de formación/concienciación en este ámbito

https://sotodelhenares.es/actividades/cursos-formacion-profesional-soto/

 

ENLACES EXTERNOS

https://zigzagdigital.com/art/17632/ciempozuelos-verde-y-limpio-una-iniciativa-que-lucha-contra-la-basuraleza

 

https://www.seo.org/2019/02/14/20-000-ciudadanos-y-600-entidades-contra-la-basuraleza/

Book your break

Call Now Button