ARCOIRIS

Tiempo de lectura: 2 minutos

ARCOIRIS

A todos nos fascina ver el arcoíris cuando llueve y a la vez sale el sol ilumina el cielo. Un arco de colores espectacular y que a todos nos encanta.

Vamos a ver como se forma y conocer cuales son los colores que lo forman y las diferentes formas que puede tener, muchas de ellas difíciles de ver.

¿Qué ES EL ARCOIRIS?

Todos sabemos que como hemos dicho, los arcoíris salen cuando llueve y sale el sol. Pero realmente aparece gracias a la refracción y la reflexión de la luz solar sobre las gotas de agua originadas de la lluvia. Es una “banda” luminosa que presenta diferentes colores por la descomposición de la luz.

Cuando todos lo vemos en el cielo, tiene una forma arqueada, de ahí el nombre que tiene, pero realmente este es circular, aunque casi nunca puede verse por completo a no ser que estemos en una zona muy elevada.

¿Cómo SE FORMA EL ARCOIRIS?

Los arcoíris se forman de la siguiente forma.

La luz del sol ilumina las gotas procedentes de la luvia que actúan como minúsculos prismas formando un conjunto de rayos de diferentes colores. Cada rayo tiene un ángulo y color distintos. Este efecto se da en millones de gotas propiciando que veamos el arcoíris.

Como resumen, decir, que para que se dé la formación de un arco iris tiene que llover, existir la presencia de luz solar y que la luz del sol atraviese las gotas con un ángulo determinado. Cuando un arcoíris se forma, el sol se encuentra siempre a su espalda.

¿Los COLORES DEL ARCOIRIS?

Según constató Newton la luz está compuesta por siete colores, lo podemos ver con la incisión de un rayo de luz en un prisma. Lo mismo ocurre con el arcoíris, que al igual que la luz, esta compuesta de 7 colores.

  • Naranja.
  • Amarillo.
  • Rojo.
  • Cian.
  • Verde.
  • Azul.
  • Violeta.

Realmente no son únicamente 7 colores, pero el ojo humano tiene una limitación por la que únicamente vemos unas determinadas longitudes de onda por lo que nos “perdemos” algunos colores.

Como ya hemos estado comentando, el arcoíris es realmente una circunferencia. Lo que veamos de él, depende de la situación en la que estemos situados sobre la superficie terrestre.

Para ver el arcoíris por completo, toda su circunferencia tendríamos que elevarnos sobre la superficie terrestre y no tener obstáculos.

Tenemos que tener una conjunción de agua y sol al completo, ya que si por ejemplo estamos sobre una montaña y esta no deja pasar los rayos de sol en una zona no se podrá ver al completo dicho fenómeno.

 ARCOIRIS DOBLE

Seguramente todos nosotros, alguna vez en la vida, nos hayamos encontrado no con un arcoíris sino con dos simultáneamente. Este fenómeno es mucho menos frecuente y se da cuando los rayos del sol pasan por la parte baja de las gotas y se produce un segundo rebote. Cuando se produce este fenómeno se aprecian dos arcoíris dobles.

La intensidad de este segundo arcoíris es menor y las franjas son más anchas y están los colores en orden inverso.

ENLACES DE INTERES.

https://es.wikipedia.org/wiki/Arco%C3%ADris

https://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newton

https://es.wikipedia.org/wiki/Dispersi%C3%B3n_refractiva

Book your break

Call Now Button